Junior Achievement El Salvador, mejor conocido como Empresarios Juveniles, invita a emprendedores a participar en el Certamen Innovaemprende 2017.
El Certamen INNOVAEMPRENDE es un instrumento competitivo del Gobierno de El Salvador destinado a apoyar a los ciudadanos salvadoreños, sin importar su raza, religión, género, clase social, procedencia étnica o cultural para el apoyo a empresas nacientes, la creación de nuevas empresas y la generación de fuentes de empleo de calidad tomando en consideración la inclusión de elementos de equiparación social e inclusión de poblaciones menos favorecidas.
El objetivo general del premio INNOVAEMPRENDE es incentivar y facilitar la creación de nuevas empresas y/o fortalecer a las de reciente creación, dotando de capital semilla a las mejores propuestas o iniciativas, que incluyan aspectos de innovación y desarrollo tecnológico como factor de competitividad comercial con el fin de generar crecimiento económico inclusivo.
La administración y dirección del premio INNOVAEMPRENDE está a cargo del Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Innovación y Calidad (DICA), que tiene a su cargo la dirección ejecutiva, y del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEPRO) quien tiene a su cargo la administración financiera del mismo.
¿Quiénes pueden participar?
- Emprendedores.
Podrán participar en la convocatoria INNOVAEMPRENDE 2017:
- a) Los ciudadanos salvadoreños, mayores de edad, que a título personal o en equipo estén interesados en iniciar un proyecto empresarial desde la formulación de su plan de negocios, siempre y cuando sean acompañados por una institución patrocinadora, aprobada por la Dirección de Innovación y Calidad (DICA) del Ministerio de Economía.
- b) Los emprendedores que cumplen el literal a) y que no tengan ningún tipo de vinculación laboral o contractual vigente con la Institución Patrocinadora, la Dirección de Innovación y Calidad, el Fondo de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Economía o cualquiera de sus instituciones adscritas, lo cual deberá comprobarse a través de una declaración jurada emitida por la institución patrocinadora.
- Empresas elegibles.
Son sujetas de participar a esta convocatoria:
a) Aquellas Sociedades Anónima que no superen 366 días calendario de haberse constituido legalmente al momento de la inscripción, con fines de lucro y en cumplimiento de todas las obligaciones establecidas en el Código de Comercio, siempre y cuando sean acompañados por una institución patrocinadora, aprobada por la Dirección de Innovación y Calidad (DICA) del Ministerio de Economía.
b) Las empresas que cumplen el literal a) y que no tengan ningún tipo de vinculación laboral o contractual vigente, con la Institución Patrocinadora, la Dirección de Innovación y Calidad, el Fondo de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Economía o cualquiera de sus instituciones adscritas, lo cual deberá comprobarse a través de una declaración jurada emitida por la Institución Patrocinadora.
c) Las empresas que lleven más de 366 días calendario de estar operando como personas naturales inscritas en IVA sin haberse constituido como Sociedad Anónima solo podrán participar si el producto o servicio postulado no supera los 366 días calendario de haberse comercializado por primera vez y deberán presentar pruebas sobre la fecha del lanzamiento comercial de los referidos productos o servicios.
d) En el caso de las sociedades, éstas tendrán que estar compuestas en un mínimo del 51% por capital accionario salvadoreño, lo cual se respaldará mediante la copia de la escritura de constitución y documentos de identidad de los accionistas, y en los montos salariales de su organización deberá reflejarse como mínimo el pago de salarios a salvadoreños en un 51% tomando en cuenta las excepciones permitidas por el código de trabajo (artículos 7, 8 y 10). Se brindará especial consideración, a aquellas empresas pertenecientes a los sectores de manufactura identificados como estratégicos en la PFTDP.
Emprendedores y Empresas no elegibles.
NO podrán participar de esta convocatoria:
a) Aquellos que se encuentren emparentados hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con cualquiera de los organizadores del concurso o de las Instituciones Patrocinadoras.
b) Emprendedores o Empresas dedicadas exclusivamente a comercializar: Servicios que no sean propios y/o productos terminados elaborados por terceros.
Para participar debes llenar un formulario y enviarlo a innovaemprende@empresariosjuveniles.org
Encuentra la aplicación y las bases de competencia en el siguiente enlace: https://goo.gl/5j1wC6
Fecha límite: viernes 04 de agosto.
Categorías:Concursos, Convocatorias