Fecha Límite: 30 de septiembre de 2017 a las 23:59 horas (E.S.T.)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (SE/CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) abre la convocatoria para el Programa de Becas «Rómulo Gallegos 2018».
Objetivo: Ofrecer la oportunidad a jóvenes profesionales abogadas/os provenientes de los Estados Miembros de la OEA, de conocer y aplicar los mecanismos de protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Requisitos:
- Ser ciudadano/a de un Estado Miembro de la OEA;
- Comprometerse a volver a su país de origen después de concluida la beca;
- Ser bilingüe en los idiomas español e Inglés (adjuntar certificado que lo acredite con nivel intermedio-avanzado), conocimientos de portugués o francés deseables;
- Ser graduado/a en derecho en una universidad oficialmente acreditada (enviar copia del título y calificaciones obtenidas);
- Haber recibido el diploma universitario en derecho dentro de los últimos siete años;
- Contar con licencia para ejercer la práctica de derecho dentro de la jurisdicción de alguno de los Estados Miembros de la OEA (en su defecto indicar la causa);
- Experiencia profesional o universitaria demostrable en el área de derechos humanos; y
- Presentar un trabajo escrito de hasta cinco páginas no editado por otra persona, sobre un tema en el ámbito de los derechos humanos que sea de interés de la persona postulante. El trabajo escrito deberá ser presentado mitad en inglés y mitad en español, usando cualquier formato, de no ser posible, favor explicar (no se requiere caratula ni bibliografía).
La becaria o el becario apoyará el trabajo de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, bajo la supervisión de su especialista durante el período de la beca; y al concluir la beca, presentará a la Secretaría Ejecutiva de la CIDH un informe detallado sobre lo actuado.
Documentos requeridos:
Los siguientes documentos son requeridos a fin de ser considerado/a para la beca:
- Carta de presentación de la persona interesada
- Dos cartas de recomendación (académicas o profesionales)
- Curriculum vitae
- Certificado acreditando el segundo idioma
- Copia del título de derecho y las calificaciones obtenidas
- Constancia de licencia para ejercer la práctica de derecho dentro de la jurisdicción de alguno de los Estados Miembros de la OEA (en su defecto, adjuntar una nota explicativa)
- Presentar un trabajo escrito de hasta cinco páginas no editado por otra persona, sobre un tema en el ámbito de los derechos humanos que sea de interés de la persona postulante. El trabajo escrito deberá ser presentado mitad en inglés y mitad en español, usando cualquier formato, de no ser posible, favor adjuntar una nota explicativa (no se requiere caratula ni bibliografía).
Fechas de inicio y de finalización: 15 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2018
Duración de la Beca: 11.5 meses
La modalidad de la beca es presencial y se llevará a cabo en la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (SE/CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington DC.
Encuentra mayor información en el siguiente enlace:
http://www.oas.org/es/cidh/empleos/becas/2018/Romulo2018.asp
Categorías:Becas, Convocatorias, Programas