Por Bladimir García*
Hace una década aproximadamente, a mis 11 años de edad anhelaba ser grande, quería trabajar y estudiar la universidad al mismo tiempo y sobre todo ser independiente, pero a veces las cosas no suceden como las planeas, soñaba con obtener una beca para mis estudios universitarios, culminé el bachillerato y no la conseguí. Tomé otra alternativa para acercarme más a mi sueño, comencé a trabajar para pagar mis estudios y algunas veces fracasé, pero nunca me rendí.
Hoy tengo 21 años y estoy cursando la carrera de Cinema y Producción Audiovisual en la Universidad Federal para la Integración Latino-americana (UNILA) en Brasil.

Bladimir García, joven salvadoreño estudiando en Brasil.
Sin lugar a dudas, llegar a la UNILA fue un proceso que cambió mi vida, desde adaptarme a un nuevo estilo de vida y costumbres ajenas a las de mi país hasta mi manera de pensar, mi opinión respecto a diversos temas de realidad social los cuales antes opinaba sin tener conocimiento de ellos.
Ser Unilero (como le llaman a los estudiantes de UNILA) es una experiencia única ya que la universidad brinda becas para extranjeros de todos los países de América Latina, algo que la hace multicultural y es reconocida por su diversidad lingüística porque además del español y el portugués tiene estudiantes que hablan lenguas nativas de su país, por ejemplo: El guaraní (Paraguay), el quechúa (Perú), criollo (Haití), etc. He tenido la oportunidad de convivir con estudiantes de toda América Latina.

Junto a la Embajadora de El Salvador en Brasil, Diana Vanegas.
Al principio me sentía emocionado porque una nueva aventura estaba por comenzar lejos de mi zona de confort. Era complicado pues estaba empezando una etapa de mi vida desde cero, alejado de mi familia de mis amigos en un lugar donde no conocía a nadie, pero sabía que era parte del proceso para alcanzar uno de mis sueños y poco a poco me fui acostumbrando y esta experiencia me está haciendo cada vez más fuerte.
Estaré en Brasil los próximos 4 años de acuerdo al pensum de mi carrera, aunque en estos momentos estoy de vacaciones en mi país El Salvador. Estoy ansioso por regresar con nuevas experiencias y con más conocimientos que me ayudarán en el transcurso de mi carrera.

Compartiendo con estudiantes de toda América Latina.
Todo lo que he aprendido en Brasil quiero compartirlo con más jóvenes de mi país y animarlos a que no desistan de cumplir sus sueños, que luchen siempre, nunca se den por vencidos porque Dios sabe el momento exacto en el que te dará las oportunidades.
*Estudiante de Cinema y Producción Audiovisual en la Universidad Federal para la Integración Latino-americana (UNILA) en Brasil.
Categorías:Artículos