La convocatoria estará abierta a partir del 17 de febrero hasta el 30 de abril de 2018.
El South American Business Forum, mejor conocido como SABF, es un evento que se realiza anualmente en Buenos Aires, Argentina durante 3 días en el mes de Agosto. A él asisten 100 destacados estudiantes universitarios de todo el mundo junto a 40 líderes de los ámbitos académico, político y empresarial.
En el evento se tratan temas de actualidad mundial y particularmente aplicables a la realidad de Sudamérica. Se busca que, mediante el diálogo y la interacción entre estos dos grupos de personas, los líderes actuales y líderes futuros, se pueda contribuir al desarrollo sustentable de la región.
Requisitos para participar:
- Haber nacido después del 1 de enero de 1993.
- Ser estudiante regular de grado o postgrado, o haberse graduado en el 2017 o 2018.
- Completar el proceso de aplicación en línea. (Estará disponible a partir del 17 de febrero hasta el 30 de abril de 2018)
- Para participar en el SABF es necesario escribir un ensayo que exponga ideas originales y realice un aporte constructivo referente a los temas de la edición.
Los criterios y requisitos que se usarán al evaluar los ensayos les serán útiles a la hora de escribir, ya que no sólo es importante exponer buenas ideas, sino también poder expresarlas de la mejor manera posible.
Criterios de evaluación del ensayo:
- Grado de relación con el tema central o sub tema elegido*
- Redacción, coherencia y claridad de expresión.
- Planteo lógico de ideas.
- Contenido de los argumentos.
- Originalidad e ideas innovadoras.
- Grado de relación con el contexto actual.
Requisitos formales:
- Extensión: entre 1200 y 1800 palabras.
- Idioma: español o inglés.
* Temas.
Tema Central:
- La Paradoja del Poder
Sub temas:
- En sintonía con la tecnología.
- Sistemas enfrentando la obsolescencia
- Liderando en lo desconocido.
Te compartimos un vídeo que resume lo que sucedió en la 13ª. edición del SABF en el 2017.
El SABF es organizado por estudiantes de las distintas carreras del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) quienes dedican su tiempo voluntariamente para la realización de la conferencia.
Para mayor información da clic aquí.
Categorías:Convocatorias, Cumbres y Conferencias, Foros