¿Alguna vez te preguntaste cómo puedes ser voluntario de las Naciones Unidas en el Extranjero? En Opportunities te mostramos cuáles son los pasos a seguir.
Prestar servicio como voluntario fuera de tu país es una oportunidad inestimable de trabajar como ciudadano del mundo. Los Voluntarios de las Naciones Unidas internacionales promueven la paz y el desarrollo en comunidades de todo el mundo, a la vez que mantienen los ideales y aspiraciones de la Naciones Unidas.
Los Voluntarios ONU internacionales proceden de 160 países y representan diversas culturas y orígenes. Aportan una gran variedad de perspectivas y enfoques que confieren dinamismo a la experiencia.
Requisitos mínimos
El primer paso para prestar servicio voluntario fuera de tu país es determinar si cumples con los requisitos mínimos, los cuáles son:
- Tener como mínimo 25 años (no hay límite máximo)
- Un título universitario o un diploma técnico superior
- Un mínimo de dos años de experiencia profesional relevante
- Buen conocimiento práctico de, por lo menos, uno de los tres idiomas de trabajo del programa de Voluntariado de las Naciones Unidas (VNU), estos son: inglés, francés o español.
- Un fuerte compromiso con los valores y principios del voluntariado
- La capacidad de trabajar en un entorno multicultural
- La buena voluntad de trabajar con personas y organizaciones locales para hacer uso de las sinergias entre las soluciones de expertos y los conocimientos del lugar
- La capacidad de adaptarse a condiciones de vida difíciles y, en ocasiones, en lugares remotos
- Aptitudes interpersonales y de organización
- Se valorará la experiencia previa laboral o de voluntariado en un país en desarrollo
Registra tu perfil
Si reúnes los requisitos mínimos, registra tu perfil en la reserva de candidatos.
El proceso del registro suele llevar unos 45 minutos. Podrás acceder a tu cuenta en cualquier momento para añadir información y mantener tu perfil actualizado.
Para conocer todos los detalles sobre el registro de tu perfil, da clic aquí.
¿Qué perfiles son más demandados para ser voluntario en el extranjero?
Si bien los Voluntarios ONU internacionales proceden de todas las profesiones y niveles de experiencia, hay determinados campos de especialización que suelen tener una gran demanda.
Perfiles muy solicitados incluyen especialistas técnicos (en informática, ingeniería, logística, transporte), profesionales legales y médicos, científicos políticos, oficiales de información pública, expertos en administración y finanzas y profesionales con experiencia en desarrollo, gestión, asuntos humanitarios y de mantenimiento de la paz.
Conoce todas las áreas solicitadas dando clic aquí.
Cuando se presentan las asignaciones, se buscan perfiles en la reserva de candidatos que coincidan con los requisitos del trabajo. El programa VNU se pondrá en contacto con los candidatos que mejor se ajusten para enviarles la información detallada de la asignación, tras lo cual podrán confirmar su interés y disponibilidad. Se efectuará una lista provisional de candidatos y comenzará el proceso de selección.
La mayoría de las asignaciones se cubren a partir de la reserva de candidatos sin que exista la necesidad de publicarlas. Solamente las asignaciones sumamente especializadas se anuncian en el sitio web del Programa de Voluntariado de las Naciones Unidas.
Ahora ya sabes los pasos a seguir para aplicar como voluntario de las Naciones Unidas en el extranjero. Te invitamos a estar pendiente de nuestras publicaciones pues más adelante te estaremos compartiendo cómo puedes ser voluntario ONU en tu país y en línea.
La fuente de esta información es el sitio web oficial del Programa de Voluntariado de las Naciones Unidas.
Categorías:Artículos, Voluntariado