Voluntariado

Cómo ser Voluntario ONU en tu país

¿Te gustaría contribuir en tu propio país y trabajar con otras personas que, como tú, desean acelerar el desarrollo del país y promover la paz? En Opportunities te presentamos la información que te ayudará a conocer cómo puedes lograrlo. 

Los Voluntarios de las Naciones Unidas nacionales representan un activo inestimable para el trabajo de las Naciones Unidas, especialmente a nivel comunitario, donde demuestran una mayor apropiación de programas y proyectos. Únete a nosotros y ayuda a que tu país avance más rápidamente hacia la consecución de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Requisitos

No existe ningún perfil típico de Voluntario ONU nacional. Cada asignación en la que participa un Voluntario ONU nacional es única, y cada una tiene sus propios requisitos específicos. Sin embargo, hay requisitos generales que deben cumplirse:

  • Ser nacionales del país del programa, también pueden aplicar aquellos que residan legalmente en el país o el territorio con el estatus de refugiado; o residir legalmente en el país con el estatus de apátrida. Ponte en contacto con tu oficina local del programa VNU o el PNUD para ver si respondes a estos parámetros.
  • La edad mínima para prestar servicio como Voluntario ONU nacional es de 22 años y no hay límite de edad máxima, dando por entendido que los candidatos deben demostrar el nivel de educación requerido, una experiencia profesional relevante y que cuenten con la madurez, el carácter y la fuerza necesaria para las asignaciones como Voluntario ONU.
  • Se requiere un nivel mínimo de educación superior y competencias profesionales, así como ciertas aptitudes personales. Para los voluntarios comunitarios puede que solo necesiten un diploma de enseñanza secundaria. Se precisa un mínimo de dos años de experiencia profesional relevante.
  • Todos los Voluntarios ONU nacionales deberían leer, escribir y comunicarse de forma efectiva en uno o más idiomas locales, y ser capaces de comunicarse en el idioma de trabajo de las Naciones Unidas en ese país.
  • Los Voluntarios de las Naciones Unidas deben demostrar un fuerte compromiso con los valores y principios del voluntariado, el respeto por la diversidad y la voluntad de trabajar en un entorno multicultural. Asimismo, deben ser capaces de adaptarse a condiciones de vida y de trabajo en constante cambio y, muchas veces, difíciles. 

El programa VNU anima a postularse a mujeres y a candidatos de grupos minoritarios. Las dependencias sobre el terreno del programa VNU se asegurarán de que los anuncios y los formularios de inscripción sean accesibles a las mujeres y a los candidatos de grupos minoritarios (por ejemplo, no solamente a través de Internet) y de que se controlen las medidas de apoyo a la inclusión de aspirantes de grupos marginados.

Categorías de voluntarios

En líneas generales, las asignaciones de Voluntarios ONU nacionales se pueden clasificar en cuatro grupos:

  • Voluntarios especialistas. Algunas asignaciones requieren que los Voluntarios ONU nacionales posean un perfil profesional y técnico y, como mínimo, una licenciatura universitaria o la experiencia profesional equivalente.
  • Voluntarios comunitarios. Son las asignaciones que exigen una fuerte presencia en la comunidad, un conocimiento local y redes de contactos. A menudo, estos Voluntarios ONU viven y trabajan en sus propias comunidades y, como mínimo, tienen un diploma de educación secundaria.
  • Jóvenes Voluntarios. El programa VNU incentiva decididamente el voluntariado entre los jóvenes y, de hecho, este aspecto es parte de su mandato. El Secretario General de las Naciones Unidas en su Programa de Acción Quinquenal (2012) hizo un llamamiento al programa VNU para que estableciera la modalidad de Jóvenes Voluntarios de las Naciones Unidas. Esta modalidad específica se rige por una política distinta. Lee más aquí.
  • Otros voluntarios. El programa VNU da la bienvenida a voluntarios experimentados que puedan estar recibiendo una pensión de las Naciones Unidas o que cuenten con otros medios privados y que estén dispuestos a renunciar a la prestación de subsistencia pero que, por lo demás, aceptaran las condiciones de los Voluntarios ONU nacionales.

Para conocer las oportunidades para ser Voluntario ONU nacional, ponte en contacto con tu oficina local del programa VNU o el PNUD de tu país.

La fuente de esta información es el sitio web oficial del Programa de Voluntariado de las Naciones Unidas.  

Categorías:Voluntariado

Etiquetado como:,,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s