Fecha límite: 02 de febrero de 2019
Con la voluntad de fortalecer la formación de capital humano en América Central en los campos prioritarios y de fomentar nuestra diplomacia económica, el instituto francés de América Central (IFAC), en colaboración con el ministerio de Europa y de asuntos exteriores (MEAE), el ministerio de enseñanza superior, investigación e innovación (MESRI) de la República francesa, la Conferencia de los Directores de las Escuelas Francesas de Ingenieros (CDEFI), y la Conferencia de Presidentes de universidad (CPU) han lanzado el « Programa de formación de estudiantes-ingenieros de América Central en las instituciones de educación superior pública francesa».
Requisitos
Los estudiantes candidatos a este programa deberán presentar atestados:
- De un diploma de licenciatura o de bachillerato universitario otorgado por una institución de educación superior de América Central;
- De un nivel B2 en francés (o si es necesario de un nivel B1 reforzado, si la institución de acogida lo estima suficiente para empezar la formación) al momento de su ida a Francia.
Modalidades
El programa de formación cuenta con dos componentes:
Componente 1: obtención del título francés de ingeniero otorgado por una Escuela francesa de ingenieros.
Componente 2: obtención del diploma de máster en las disciplinas de ciencias de la ingeniería otorgado por una Universidad.
Gastos que cubre
a) la cobertura social;
b) los gastos de traslado (boleto de avión ida y regreso) de los becarios;
c) un refuerzo lingüístico a los becarios, de ser necesario;
d) un subsidio de estadía por un monto de 700 euros por mes por 2 años completos
Los estudiantes seleccionados serán exonerados de los gastos de matrícula y de formación complementaria, por las escuelas de ingenierías y universidades francesas participando a este programa.
Para mayor información ingresa aquí o descarga el siguiente documento