Fecha límite: 30 de julio de 2019.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y SMARTFILMS® lanzan la convocatoria de la nueva categoría dentro del marco del festival con el tema “Yo no tengo miedo de disfrutar de mi ciudad”.
Se buscan creativos que puedan contar en menos de 2 minutos algún avance que hizo las calles de su ciudad más seguras.
Perfil
Pueden participar profesionales y aficionados mayores de 13 años de cualquier país de América Latina y el Caribe.
Detalles
- Tema: «Yo no tengo miedo de disfrutar de mi ciudad»
- Formato: Vídeos grabados con celular con una duración máxima de 1 minuto y 59 segundos (formato de grabación vertical). El corto con celular debe ser original y a esto se refiere que no haya sido comercializado ni exhibido en redes sociales, Internet, (otros) (durante toda la convocatoria y hasta la noche de premiación del festival), que sea realizado con uno o varios Smartphone (celular(es) inteligentes y/o tabletas).
Fases
La convocatoria tendrá cuatro fases de calificación:
- Fase uno: El organizador del Festival determinará un comité de vigilancia y control que verificará que todos los participantes cumplan los requisitos o bases del concurso, es decir, las condiciones y los términos establecidos por SmartFilms para la presente categoría.
- Fase dos: Los cortos que superen satisfactoriamente la Fase uno, pasarán a ser evaluados por un comité curador elegido por el organizador del SmartFilms y el BID que verificará el cumplimiento de los contenidos aceptados dentro del marco legal colombiano.
- Fase tres: “Fase Evaluación”, en esta etapa los cortos que superen satisfactoriamente las fases uno y dos, pasarán a ser evaluados por un segundo comité curador elegido por el organizador del SmartFilms y el BID cuya misión es escoger los cortos finalistas que pasarán a la fase cuatro. De esta etapa surge la selección oficial del SmartFilms 2019.
- Fase 4: “Fase Final” Los cortos que hayan llegado a esta etapa serán evaluados por los jurados elegidos por el organizador del SmartFilms, el BID y por el público en general y el ganador será elegido en la ceremonia que se llevará a cabo en Colombia el 10 de septiembre de 2019.
Premio
El ganador recibirá un premio de USD$6,000 y verá su trabajo exhibido en la Semana de Seguridad 2019.
Mayor información.
Encuentra mayor información dando clic aquí.
Categorías:Concursos, Convocatorias