Fecha límite: 28 de junio de 2019.
La Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SG-SICA), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) a través del Centro de Estudios para la Integración Económica y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a través del Centro de Información Regional para la Integración y el Desarrollo, realizan la segunda edición de la convocatoria regional para la presentación de estudios sobre temas relacionados con la integración centroamericana titulada “La integración centroamericana y la globalización mundial”.
Por medio de esta convocatoria regional se espera incidir en el debate académico actual a través de la publicación de artículos de investigación que profundicen sobre el proceso de integración centroamericana en sus aspectos históricos, políticos, económicos, comerciales e institucionales, poniendo especial énfasis en aquellos aspectos que vinculan el proceso de integración regional al contexto de globalización y sus desafíos imperantes.
En este sentido, se exhorta la participación de profesionales, académicos, investigadores vinculados e interesados en la dinámica del proceso de integración de la región y que deseen aportar a la gestión del conocimiento en esta área.
Detalles de la convocatoria
- El texto del artículo propuesto debe adjuntarse en un archivo electrónico en formato Word y los cuadros y gráficas en formato Excel. Para la postulación oficial de artículos debe completarse el proceso mediante el formulario.
- El punto de contacto en caso de consultas es info_ceie@sieca.int y sorellana@bcie.org
- Puede consultar las bases del programa y demás aspectos editoriales aquí.
Evaluación y Premiación
Todos los artículos recibidos serán sometidos a una revisión por parte de un Comité Editorial, conformado por funcionarios de la SG-SICA, de la SIECA, y del BCIE. El Comité Editorial verificará el cumplimiento de las normas editoriales, la pertinencia temática y la adecuada estructuración del artículo.
- Los criterios de evaluación de la presente convocatoria son los siguientes:
- Claridad y precisión en la redacción.
- Originalidad.
- Validez y sustento científico.
- Aporte al estado del arte del conocimiento.
- Aporte mediante ideas o soluciones en materia de políticas y estrategias regionales aplicables.
- Los artículos ganadores serán presentados en un evento de cierre del programa a realizarse en el segundo semestre de 2019 conjuntamente entre la SG-SICA, la SIECA y el BCIE.
- Se premiará a los dos mejores artículos de acuerdo a los criterios de elegibilidad en el orden siguiente:
Primer lugar: USD 8,000
Segundo lugar: USD 4,000
Habrá menciones honoríficas.
Mayor información
Conoce las bases del concurso, dando clic aquí.
Categorías:Concursos, Convocatorias