Becas

Curso de la OEA en Washingon D.C. sobre Derechos Humanos

Fecha límite: 27 de septiembre de 2019, a las 11:59:59 (Hora del Este)

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha abierto la inscripción a la segunda edición del Curso de Formación para Defensores y Defensoras sobre el uso estratégico del Sistema Interamericano. El curso se llevará a cabo del 9 al 13 de diciembre en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos.

Perfil de los aplicantes

El curso está dirigido a defensores y defensoras de derechos humanos de los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos. El mismo está previsto para 60 participantes. Se tendrá especial consideración para: 1) aquellas personas provenientes de países sobre los cuales la CIDH recibe información recurrente sobre patrones de amenazas, hostigamientos, ataques violentos y asesinatos: Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia, México y Brasil; 2) personas pertenecientes a grupos en situación de especial vulnerabilidad y riesgo: mujeres, afrodescendientes, indígenas, personas LGBTI; 3) defensores y defensoras que trabajan en la defensa del medioambiente, derechos de la tierra y derechos de pueblos indígenas.

Fases del curso

1) Una semana de 5 días de formación presencial en la ciudad de Washington D.C., del 9 al 13 de diciembre.

Los contenidos abordados a lo largo del curso serán: Introducción al Sistema Interamericano y la situación de las personas defensoras en las Américas; Sistema de peticiones y casos; Medidas Cautelares; Soluciones Amistosas; el rol del Monitoreo de la CIDH y el seguimiento de las recomendaciones.

2) Un ejercicio de réplica a cargo del o la participante en su organización o comunidad que será acompañada de forma virtual por especialistas de la CIDH.

La misma deberá ser realizada al menos a 10 personas con una duración de 4 horas de capacitación y dentro de los 60 días posteriores a la semana presencial con el objetivo de promover un efecto multiplicador de ese proceso formativo.

Ambas instancias serán desarrolladas en español.

Cada participante recibirá un certificado de participación que será expedido por la CIDH.

Becas disponibles

El curso no tiene costo. Serán otorgadas 7 becas, una para cada país: Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia, México y Brasil, las cuales consistirán en la cobertura de pasajes y alojamientos durante la instancia presencial en Washington D.C.

Proceso de aplicación

Los interesados en aplicar deben completar un formulario en línea, el cual deben enviar como fecha límite el 27 de septiembre de 2019, a las 11:59:59 (Hora del Este).

Mayor información

Da clic AQUÍ para conocer mayores detalles de la convocatoria.


Suscríbite para recibir una correo electrónico cada vez que publiquemos una nueva oportunidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s