Sin lugar a dudas estamos viviendo tiempos difíciles alrededor del globo. En la mayoría de países los jefes de Estado han decidido poner en cuarentena a sus habitantes, como manera de prevención del contagio del COVID-19, creando no solo aislamiento social, sino que la rutina diaria ha sido abruptamente alterada. El hecho de no poder administrar el tiempo como usualmente se hiciera, ha sido algo difícil de lidiar para la mayoría de personas.
Es por eso que en estos tiempos de incertidumbre y tiempo libre, hay que buscar maneras diferentes de poder invertir el tiempo. Una manera bastante interesante de poder hacerlo, es a través de cursos en línea.
Philanthropy University es una plataforma de cursos gratuitos que busca que personas de comunidades, organizaciones o sociedad civil de cualquier país, se empoderen y hagan un cambio en su entorno, sea cual sea su área de interés o incidencia.
Muchas cursos en línea usualmente son pagados, pero en Philanthropy University puedes encontrar cursos gratuitos, los cuales son una opción excelente para la coyuntura actual.
Cualquier persona que desee puede participar en los cursos, además si tienes una organización o eres voluntario de una, te permite inscribir dicha organización para poder brindarte opciones de cursos que se puedan usar para mejorar el funcionamiento de la organización. Los requisitos para participar son: saber inglés, crear un usuario de perfil, inscribir tu organización (solo si tienes o estas en una, es opcional) y dedicarle tiempo a los cursos.
Los cursos duran de 3 a 8 semanas, todo dependerá del curso en el que te inscribas. En cada curso habrá un apartado que permitirá darte a conocer el tiempo y horas clase sugerido. Además como beneficio al finalizar el curso se te entregará un certificado de parte de la plataforma.
Siempre hay que recordar que incluso en tiempos difíciles, hay cosas buenas y hay que sacarles provecho.
Suscribíte para recibir un correo electrónico cada vez que publiquemos un nuevo artículo.
Categorías:Artículos, Cursos On Line