Concursos

Concurso de Ensayo sobre Derechos Humanos

Fecha límite: 30 de septiembre de 2020.

El concurso es auspiciado por la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), compuesta por 30 Universidades latinoamericanas, y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) una institución autónoma regional creada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

El concurso se denomina formalmente: Concurso de Ensayo AUSJAL-IIDH sobre Derechos Humanos en América Latina “Xabier Gorostiaga S.J.” Tiene por objetivo fomentar el análisis, reflexión y estudio de la situación de derechos humanos en América Latina. 

El tema oficial es Infancia y Migración, por lo que el ensayo debe girar entono a este.

Requisitos

  1. El concurso esta dirigido específicamente a estudiantes de grado que estén matriculados en algunas de las Universidades que pertenecen al Grupo de Trabajo de Derechos Humanos de AUSJAL:
  • Republica Dominicana: Instituto Superior Pedro Francisco Bonó.
  • México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Universidad Iberoamericana – Ciudad de México, y Universidad Iberoamericana – Puebla.
  • Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Colombia: Pontificia Universidad Javeriana
  • Chile: Universidad Alberto Hurtado
  • Perú: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
  • Venezuela: Universidad Católica Andrés Bello
  • Argentina: Universidad Católica de Córdoba
  • Uruguay: Universidad Católica del Uruguay
  • Nicaragua: Universidad Centroamericana (UCA), Managua.
  • Guatemala: Universidad Rafael Landívar
  1. Deben ser escritos en español.
  2. Ser obras inéditas y no premiadas en otros concursos al momento del fallo.
  3. Deben ser obras individuales no colectivas.
  4. Deberá tener rigor metodológico y citas según la Asociación Americana de Psicología (APA).
  5. Debe contener mínimo 4500 palabras y máximo 6500 palabras, sin contar la bibliografía y el pie de página; debe estar escrito en computadora, con interlineado 1.5, letra Arial 12, tamaño carta.
  6.  En la caratula deberá colocarse un seudónimo. No debe contener el nombre del autor o autora, ni el nombre de la Universidad, de lo contrario se incurrirá en descalificación.
  7. Deben ser enviados en formato PDF a la dirección de correo electrónico concursoddhhausjal@url.edu.gt desde la cual se les notificará su recepción.
  8. En el mismo correo debe adjuntarse fotocopia de: (1) documento personal de identificación o pasaporte, (2) copia de constancia que acredite la matricula en su Universidad y (3) un breve curriculum vitae.

Beneficios

El ensayo ganador recibirá los siguientes premios:

  • Una beca para uno de los cursos virtuales emblemáticos regionales de derechos humanos del IIDH en el año 2020.
  • Se someterá a consideración de los equipos editoriales de alguna de las revistas con referato de la red del Grupo de Derechos Humanos de AUSJAL y/o del IIDH.
  • Diploma de participación.
  • Al autor o autora se le invitará a presentar su trabajo en la jornada académica anual de la Red de Derechos Humanos de AUSJAL.

Si el jurado lo considera apropiado se otorgara un segundo lugar o una mención especial, quien recibirá una media beca para uno de los cursos virtuales emblemáticos regionales de derechos humanos del IIDH en el año 2020.

Mayor información

Anímate a revisar las bases del concurso dando clic AQUÍ.

Y si tienes dudas puedes ampliar la información a través de este enlace


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s