Fecha límite para aplicar: 14 de mayo de 2021.
El Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina es una iniciativa de la Fundación Botín que surge en 2010 con el objetivo de lograr que jóvenes universitarios latinoamericanos decidan comprometerse con sus sociedades desde el servicio público; asimismo para fortalecer el funcionamiento de las instituciones y mejorar el desarrollo social, económico y sostenible de los países. En el entendido de que la existencia de un sector público sólido permitirá un mejor desarrollo de las sociedades.
El proceso de formación se realizará forma presencial del 24 de octubre al 2 de diciembre de 2021, cumpliendo todas las medidas sanitarias. El Programa comenzará de forma presencial el 24 de octubre de 2021 en la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia. Luego, se contempla una etapa formativa en España (Madrid, Santander, Camino de Santiago y Salamanca), y posteriormente otra en la Fundación Getulio Vargas (FGV) en Río de Janeiro, Brasil; en donde se prevé el cierre del Programa el día 2 de diciembre de 2021. De igual forma los seleccionados participarán de un módulo de formación a distancia previo al inicio del Programa.
Dirigido a
El programa se dirige a jóvenes estudiantes universitarios latinoamericanos:
• Nacidos entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre del 2001.
• Los estudios universitarios de grado podrán ser de cualquier área del conocimiento.
• Con excelente expediente académico y dominio del inglés.
• Con vocación de servicio, contrastable por medio de su participación activa en iniciativas.
• La candidatura deberá estar avalada por el Rector de su Universidad.
• Haber cursado más del 50% de sus estudios universitarios pero que aún no los haya finalizado. No se aceptarán candidaturas una vez finalizados los estudios de grado.
Documentos a presentar
Los candidatos que cumplan con el perfil y los requisitos, deberán tramitar y subir la siguiente documentación para postular:
a) carta compromiso del rector
b) Compromiso de la Universidad de supervisar y proporciona al menos 250 horas de prácticas o «periodo de desarrollo profesional» una vez finalizado el programa.
En el caso de que la universidad en la que el participante realiza sus estudios universitarios y avala su candidatura no pueda brindarle dicho período de desarrollo profesional, deberá adjuntar una Declaración Jurada personal en la que se compromete a buscarla por sus propios medios.
c) Fotocopia del pasaporte (en caso de no tenerlo y resultar elegido, el candidato deberá tramitar el pasaporte con carácter de urgencia).
d) Una fotografía tamaño pasaporte en .GIF o .JPG.
e) Declaración Jurada del Candidato sobre la veracidad de la información acadé mica declarada, compromiso de realizar las prácticas y participar activamente en la Red de Servidores Públicos una vez finalizado el programa.
f) Enlace al Vídeo – Reto en YouTube, de máximo dos (2) minutos de duración, en español, respondiendo a las cuestiones que establece el documento “pautas del vídeo” (http://bit.ly/PautasVideoXIIEdicion).
g) Si dispone de alguna publicación o escrito, referencia, otros certificados; incluir el link o subirla en un PDF (no es un documento obligatorio).
h) Si dispone de un blog personal, indicar la dirección URL. (No obligatorio)
i) Certificado acreditativo de nivel de inglés o español si es brasileño. (Documento no obligatorio, pero sí recomendable).
Gastos que cubre
Para quienes sean seleccionados, la Fundación les cubrirá los costes de traslado, alojamiento y manutención durante el programa.
Mayor información
Para conocer todos los detalles de la convocatoria da clic AQUÍ.
¿Deseas conocer más oportunidades? Suscríbete para recibir un correo electrónico cada vez que publiquemos una nueva oportunidad.
Categorías:Becas, Convocatorias, Intercambios, Programas