Becas

Programa de Becas de Cooperación Horizontal en Chile 2022

Fecha límite para aplicar: 28 de Febrero 2022.

Sobre el programa

El propósito del Programa de Becas de AGCID es contribuir a la formación de capital humano avanzado, a través de la participación de profesionales latinoamericanos y del Caribe en programas de Magíster impartidos por Universidades o instituciones de educación superior chilena, acreditadas con un alto nivel de excelencia. 

La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) ofrece, a partir del año académico 2022, becas para llevar a cabo estudios de magíster en Universidades u otras instituciones chilenas de educación superior. Dichas becas son ofrecidas a los/las profesionales que sean nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, Paraguay,  Uruguay, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití y los países miembros del CARICOM: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, St. Kitts y Nevis,St. Vincent and the Grenadines, Surinam y Trinidad y Tobago.

Requisitos para aplicar: 

  • Poseer certificado de título profesional (original o copia) 
  • Los/las postulantes deberán realizar directamente los trámites necesarios para su admisión en el programa de estudios de magíster, en la universidad u otra institución de la educación superior chilena, y contar con la aceptación incondicional de la misma, para su proceso de postulación. La postulación a un programa que no esté entre los seleccionados en la web oficial, no será considerado en el proceso de selección.

Requisitos para aplicar

  • Poseer certificado de título profesional (original o copia) 
  • Los/las postulantes deberán realizar directamente los trámites necesarios para su admisión en el programa de estudios de magíster, en la universidad u otra institución de la educación superior chilena, y contar con la aceptación incondicional de la misma, para su proceso de postulación. La postulación a un programa que no esté entre los seleccionados en la web oficial, no será considerado en el proceso de selección.

 Beneficios que contempla la beca

  • Pago del costo de arancel, matrícula y costos de titulación que cobre la respectiva institución de educación superior, por el tiempo que dure el programa de postgrado, con un tope de cuatro semestres académicos, o seis trimestres académicos, dependiendo de la calendarización utilizada por la respectiva institución.
  • Pago, a partir del mes en que el/la becario/a inicia el período de estudio para el cual se le haya concedido la beca, de una asignación mensual de manutención de quinientos mil pesos chilenos ($500.000). dicha asignación.
  • Seguro de vida, salud y accidentes, por los hechos o siniestros que le afecten y que acaezcan dentro del territorio de Chile mientras la beca se encuentre vigente. 
  • Otorgamiento dentro de el primer periodo lectivo en el programa de estudio, de una asignación única para textos y materiales de estudio, ascendente a la suma de noventa mil pesos chilenos ($ 90.000).

Importante

  • La aceptación al programa de magíster y los eventuales costos de este procedimiento es de responsabilidad de cada postulante. Para ello debe comunicarse por correo electrónico con los responsables del proceso de admisión de cada universidad. 
  • Se dará prioridad a las becas en modalidad presencial y/o híbrida, con permanencia en Chile durante todo el programa de estudio.
  • Existirán los siguientes criterios de prioridad para el otorgamiento de las becas:
  1. Candidaturas presentadas por funcionarios públicos o académicos de universidades reconocidas por el país del postulante.
  2. Candidaturas que se enmarquen dentro del Anexo 1, Programas de Magíster en el sitio web oficial.

¿Cómo aplicar? 

Los documentos para postular a las becas deben ser presentados en dos ejemplares, uno de los cuales debe ser entregado a la institución gubernamental local denominada “PUNTO FOCAL” en el país del respectivo postulante (ver detalles en el sitio oficial), y el otro ejemplar, debe ser entregado a la embajada de chile  en el país que presenta al postulante. 

Los postulantes deberán presentar en soportes de papel original, y otro electrónico, el cual debe contener la documentación debidamente escaneada y legible, de toda la información que a continuación se indica. El archivo en CD Formulario de postulación a Beca AGCID, debidamente completado en computador y firmado. 

Consulta más detalles sobre la aplicación en el sitio web oficial, dando clic AQUÍ.


¿Deseas conocer más oportunidades? Suscríbete para recibir un correo electrónico cada vez que publiquemos una nueva oportunidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s