Periodo de postulación: desde el 3 de marzo hasta el 16 de mayo de 2022.
Si eres un joven latinoamercano, universitario y con vocación por el servicio público no te quedes sin postular.
La Fundación Botín pone en marcha la XIII edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina que se desarrollará de octubre a diciembre de 2022, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva.
Se seleccionará a universitarios, que, entre otros requisitos, cuenten con buen expediente académico y demostrado compromiso con la transformación de lo público en sus países, capaces de trabajar en red por el bienestar de la región.
El Programa tiene como objetivo que los alumnos desarrollen y afiancen su vocación de servir a sus países desde lo público, mediante una experiencia formativa que les brinde conocimientos, competencias, valores y principios fundamentales para el buen ejercicio de la función pública.
Mediante una experiencia formativa de siete semanas, el programa proporciona herramientas y habilidades basadas en valores que consideramos fundamentales para el ejercicio de la función pública, a saber: impulsar una vocación de servicio íntegra y proactiva, comprometida con el bien común.
La XIII edición comenzará de forma presencial el 17 de octubre de 2022 en la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Luego, se contempla una etapa formativa en España, finalizando en la Fundación Getulio Vargas (FGV), Río de Janeiro, Brasil; en donde se prevé el cierre del programa el día 1 de diciembre de 2022.
Requisitos y perfil del candidato:
- Poseer nacionalidad de algún país de América Latina.
- Ser estudiante de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana y que, en fecha 30 de septiembre de 2022, haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado.
- Haber nacido entre el 1 de enero de 1998 y el 31 de diciembre de 2002.
- Contar con buen expediente académico y dominio del inglés.
- Contar con el aval de la Universidad para su candidatura.
- Haber rellenado el formulario de aplicación y adjuntado toda la documentación solicitada.
- Se valorará su desempeño académico, experiencia profesional, participación en proyectos sociales y asociaciones, así como su interés en contribuir al desarrollo de su entorno, país y región.
¿Cómo aplicar?
Para enviar tu postulación debes completar el formulario de aplicación que se encuentra en la página web del programa y adjuntar toda la documentación solicitada antes del 16 de mayo 2022.
Documentación a incluir en el proceso de selección
- Carta del aval de la Universidad. Documento obligatorio.
- Declaración Jurada del candidato sobre la veracidad de la información académica declarada, compromiso de realizar las prácticas y participar en la Red de Servidores Públicos.
- Fotocopia del pasaporte. (En caso de no tenerlo y resultar elegido, el candidato deberá tramitar el pasaporte con carácter de urgencia)
- Una fotografía tamaño pasaporte en .GIF o .JPG.ef.
- Enlace al vídeo de YouTube, de máximo un (1) minuto de duración, respondiendo a las cuestiones que se indiquen.
- Certificado acreditativo de nivel de inglés o español si es brasileño. (Documento no obligatorio, pero sí recomendable).
Mayor información
Conoce los detalles del programa, dando clic AQUÍ.
Categorías:Becas, Convocatorias, Programas