Becas

Programa Global de Becas para estudiar en Corea

Fecha límite para aplicar: 07 de octubre de 2019.

El Programa de Becas del Gobierno de Corea para títulos universitarios está diseñado para brindar a los estudiantes internacionales la oportunidad de estudiar en instituciones de educación superior en Corea para obtener títulos de licenciatura, lo que a su vez contribuirá a promover el intercambio internacional en educación y a profundizar la amistad mutua entre países. .

Requisitos

  • Los candidatos deberán ser salvadoreños, residiendo en el país.
  • Contar con el título de Bachiller o en espera de graduarse a más tardar el 1 de marzo de 2020.
  • Menor de 25 años de edad o cumplirlos a más tardar el 1 de marzo de 2020.
  • Promedio general arriba de 80% en sus calificaciones.
  • Con dominio del idioma inglés.
  • No poseer nacionalidad coreana, ni el participante, ni sus padres.
  • Gozar de buena salud, física y mental.

Otras indicaciones

  • No haber sido becado en otro programa de becas de Corea.
  • No debe tener limitaciones para viajar al extranjero.
  • Se dará preferencia a los solicitantes que tengan dominio del idioma coreano o inglés.
  • Se dará preferencia a los solicitantes de familias de bajos ingresos o de escasos recursos.

Nota

El Ministerio de Relaciones Exteriores conjuntamente con el Ministerio de Educación recomendarán a la Embajada cinco candidaturas, entre las cuales determinarán la concesión de una beca.

Cobertura

Este programa brinda una beca completa que incluye:

  • Beca del 01 de marzo de 2020 al 28 de febrero de 2025 (4 años de carrera más 1 año de estudios del idioma coreano).
  • Pasaje aéreo.
  • Estipendio mensual.
  • Matrícula y mensualidades.
  • Seguro médico.

Proceso de aplicación

Para aplicar debes llenar una serie de formularios y presentar documentos solicitados por la Embajada de Corea.

Asimismo, documentos solicitados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador.

Los documentos requeridos por la Embajada son los siguientes:

Puedes encontrar las formularios dando clic AQUÍ.

  1. Formulario de solicitud completado (Formulario 1)
  2. Compromiso NIIED (Formulario 2)
  3. Declaración personal (formulario 3)
  4. Plan de estudio (formulario 4)
  5. Dos cartas de recomendación (formulario 5). Deben ser de dos recomendadores separados. Las cartas deben estar escritas por alguien que pueda evaluar en profundidad las habilidades del solicitante, incluido un maestro de escuela secundaria, un director o un asesor académico.
  6. Evaluación médica completa completa (formulario 6).
  7. Certificado de graduación de escuela secundaria o certificado de graduación provisional.
  8. Aquellos que se espera que se gradúen antes del 1 de marzo de 2020 pueden presentar un certificado de graduación provisional de la escuela secundaria.
  9. Transcripción de calificaciones de la escuela secundaria (incluida una descripción del sistema de calificación de la escuela).
  10. Certificados de ciudadanía del solicitante y los padres (Ejemplos: un certificado de nacimiento, un certificado emitido por el gobierno que indique la relación padre-hijo, un registro familiar o copias de pasaporte de los padres).
  11. Premios (Opcional).
  12. Los solicitantes con puntajes certificados en su competencia en coreano o en inglés pueden recibir preferencia. Algunos ejemplos incluyen lo siguiente: Competencia en Corea: TOPIK (Prueba de competencia en coreano). Dominio del inglés: TOEFL, TOEIC o IELTS Academic (los ITP de TOEFL no son aceptables)
  13. DD214 u otro documento relevante para probar el servicio del miembro de la familia en la Guerra de Corea (aplicable solo a los Descendientes de los Veteranos de la Guerra de Corea).
  14. Documentos de prueba coreanos en el extranjero y documentos de respaldo que indiquen el estado de generación (aplicable solo a los coreanos en el extranjero).
  15. Certificado de salud (Formulario 7, solo para candidatos que pasen con éxito la segunda ronda de selección).
  16. El certificado de salud debe ser completado y firmado por un médico.
  17. Copia del pasaporte del solicitante (solo para candidatos que pasen con éxito la segunda ronda de selección)

Los documentos requeridos por el Ministerio de Relaciones Exteriores en El Salvador y los cuales debes presentar físicamente son los siguientes:

  1. Carta de propuesta de la Institución en la que realizó estudios de bachillerato, dirigida a la Ingeniera Verónica Olivares, Directora General de Cooperación para el Desarrollo, Ministerio de Relaciones Exteriores. (Original y copia).
  2. Formulario de Registro de Postulante (anexo a la ficha). Solamente original.
  3. Se debe entregar original y 4 copias en tamaño A4 de los documentos solicitados por la Embajada de Corea.

Mayor información

Para conocer los detalles de esta convocatoria DA CLIC AQUÍ y busca la oportunidad con el siguiente código 1909297.


Suscríbite para recibir una correo cada vez que publiquemos una nueva oportunidad.

Categorías:Becas, Convocatorias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s